El nuevo esquema para montar empresas que se vende como oro

En el mundo del metaverso, del cual ya se viene hablando desde hace tiempo, además de los diferentes nuevos activos financieros, se puede considerar una manera de hacer empresas: Las Starups. Empresas de alta base tecnológica con crecimientos exponenciales.

“Una Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente. Esta estructura suele operar con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, mantiene una comunicación continua y abierta con los clientes, y se orienta a la masificación de las ventas”1.

Sus características más importante son: modelos de negocios innovadores, costos mínimos de operación, crecen rápidamente, se apalancan de inversionistas privados o ángeles inversionistas, tienen un uso intensivo de la tecnología, se dan a conocer por internet, se expanden rápidamente, organigramas horizontales, la mayoría de colaboradores son jóvenes, están bajo un escenario de incertidumbre constante, con roles no tan bien definidos, tareas con cronogramas muy claros, empresas de mucha tracción de clientes, inversiones constantes con poca rentabilidad al principio2.

Son empresas que tienen una visión a muy largo plazo que tratan de lograr la mayor tracción en sus etapas tempranas, para lograr esta tracción requieren de mucha inversión para que esto se pueda lograr. Luego de tener una tracción masiva, los volúmenes van haciendo que se encuentre un punto de equilibrio y luego de varias rondas de inversión para obtener capital, la empresa se encuentra con una valoración de 1.000 millones de dólares y todavía no sale a bolsa porque tiene que mejorar la rentabilidad del producto o servicio. A esto se le conoce con el nombre de Unicornio3. Luego que se llega a este paso se trata de mejorar los números de la rentabilidad para que estas empresas salgan a la bolsa de valores y a partir de ese momento comience a dar rendimientos a sus inversores. Una de las críticas de este modelo es que los inversionistas tienen que dar dinero y esperar tiempo a que estas empresas se vuelvan rentables, muchas no alcanzan este propósito por eso se habla de inversiones de muy alto riesgo.

Países como Colombia le están apostando bastante a estos modelos empresariales, ya que se vende como uno de los países más innovadores de la región. Muchos inversionistas lo consideran como la burbuja económica del momento mientras otros lo consideran como esquemas empresariales que se venden como oro ya que levantan mucho capital para lograr su propósito.

 

Opinión del experto:

Dentro del sector de la exploración, explotación y comercialización del oro, se puede comenzar a revisar que proyectos empresariales se pueden vender como una Starup. Para montar un esquema así es importante tener una idea clara, una visión de dónde se quiere llevar el proyecto, un buen equipo de trabajo y un buen esquema tecnológico que permita escalar esto rápidamente. A estos proyectos conocidos como Spin off se les puede buscar mucho apoyo desde las instituciones y también muchos recursos y aportes de grandes fondos o ángeles inversionistas. En este campo puede tener muy buenos efectos porque si bien se puede lograr tracción fácilmente, este viene acompañada de buena rentabilidad por la calidad del producto mismo. Es momento de comenzar a considerar este tipo de alternativas dentro de nuestras tradicionales empresas.

______________________

1 Golán, Pablo. Qué es una startup – Significado y conceptos básicos [2022]. Publicado en el portal: Blog de Shopify el 23/01/2022 y consultado el 25/04/2022 en: https://www.shopify.com.co/blog/14934065-hablemos-sobre-startups-que-son-sus-caracteristicas-e-importancia.

2 Fernández Héctor, ¿Qué es una Starup? Publicado en el portal: Economía TIC. Sin fecha de publicación y consultado el 25/04/2022 en: https://economiatic.com/que-es-una-startup/.

3 Prim, Alfonso. ¿Sabes qué es una Startup unicornio? Analizamos algunos ejemplos… Publicado en el portal Oinnkabi sin fecha de publicación y consultado el 25/04/2022 en: https://innokabi.com/emprendedores-startups-unicornios/.

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias relacionadas

Abrir chat